Archivos de Etiquetas: Seguridad alimentaria

Conoce las diferencias

Comparte: Hoy en día el conocer la diferencias entre la fecha de caducidad o de consumo preferente es imprescindible para poder consumir o desechar un alimento por este motivo, hemos decidido centrar nuestra publicación de hoy en este tema con objeto de aclararos las dudas que se os presentan en el día a día. ¿Puedo consumir un […]

¿Como aseguro la inocuidad de mis productos?

Comparte: Actualmente existen distintas normas en las que se basan los Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria o Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos que permiten que las empresas que apuestan por su implantación aseguren la seguridad, legalidad y calidad de sus productos y procesos. Pese a que los requisitos que recogen las […]

¿Como garantizar la inocuidad de los envases?

Comparte: La norma UNE-EN 15593 Envases y embalajes. Gestión de la higiene en la producción de los envases para productos alimenticios, define los requisitos que deben cumplir los fabricantes y proveedores de envases para alimentos, incluyendo almacenamiento y transporte de los mismos. Con la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria basado en dicha norma, […]

¿A que no sabes lo que significa Food Defense?

Comparte: A pesar de cumplir cada vez más con protocolos muy exigentes en materia de seguridad alimentaria, los mercados internacionales como lo es EEUU obligan a las empresas que exportan productos allí a evidenciar el cumplimiento del protocolo Food Defense. El protocolo Food Defense  tiene como objeto el lograr la identificación, el control y la vigilancia de los posibles focos […]

La norma IFS Food

Comparte: Como hace mucho tiempo que no hablamos de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria IFS Food hemos decidido centrar nuestra entrada de hoy en ella. Como bien sabemos la norma IFS Food es una norma reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) y define los requisitos que deben cumplir las organizaciones que apuestan […]

Los 7 pilares a tener en cuenta para informar adecuadamente sobre los alérgenos

Comparte: Desde la entrada en vigor, el pasado 13 de diciembre de 2014, de la aplicación de los requisitos definidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 se han definido una serie de guías que incluyen información sobre el citado Reglamento, recogen la lista y la descripción de los 14 alérgenos de obligada declaración, dan consejos sobre […]

El Reglamento 1169/2011

Comparte: El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor tiene como objeto el garantizar que los consumidores disponen de información clara, completa y precisa sobre el contenido de los productos alimentarios para ayudarles a tomar decisiones sobre lo que ingieren, tal y como pudimos conocer a través de las declaraciones realizadas por la Comisión […]

¿Por qué se está volviendo imprescindible la implantación de Sistemas de Gestión en las empresas?

Comparte: Cada vez nos concienciamos más de la importancia que tienen los Sistemas de Gestión en las organizaciones ya que cada vez más, las empresas apuestan por la implantación de este tipo de herramientas con el objetivo de optimizar sus procesos e incrementar su eficacia y eficiencia. Por este motivo los Sistemas de Gestión se están convirtiendo […]

La Seguridad Alimentaria en Andalucía

Comparte: Desde hace algunos años el sector agroalimentario de nuestro país está sufriendo un incremento en relación con las exportaciones, aspecto que esta haciendo que el sector hortofrutícola, el sector cárnico, el de los productos de mar, el del aceite de oliva y el vino ocupen un porcentaje elevado en el numero total de las exportaciones que realizamos […]

Planes Generales de Higiene (PGH) también conocidos como Programas de Prerrequisitos

Comparte: Durante los últimos años, la sociedad ha tomado gran interés en todo aquello que está relacionado con la seguridad alimentaria pasando, los consumidores, a tomar un papel activo exigiéndoles a las industrias alimentarias que elaboren productos seguros. Esta exigencia ha sido recogida por organismos internacionales como el Codex Alimentarius y por la propia Administración […]