Archivos del Autor: pablo orozco

Los Gases de Efecto Invernadero en las empresas

Comparte: En bastantes ocasiones te hemos indicado que cada vez tiende a ser mayor el número de empresas y organizaciones que, cada año, se acercan a nuestras oficinas preocupadas por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Así, por ejemplo, entre los sistemas de gestión genéricos y los sistemas de gestión sectoriales […]

La norma ISO 14001, para empresas que quieren reducir su impacto medioambiental

Comparte: Dentro de los diferentes sistemas de gestión nos podemos encontrar con una diversidad de sistemas basados en normas internacionales ideales para aquellas empresas que desean optimizar sus recursos, reducir costes y mejorar su productividad. Y es que como hemos ido comentando en las diferentes publicaciones relacionadas con lo que son los sistemas de gestión, […]

¿Que es la consultoría medioambiental?

Comparte: No hay duda que cada vez tiende a ser mayor el número de empresas y organizaciones que cada día se preocupan un poquito más por todo lo que tiene que ver con el medio ambiente. En varias publicaciones nos hemos centrado en los beneficios de la norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión del […]

¿Te gustaría asegurarte de que cumples con la legislación ambiental?

Comparte: Dentro de la consultoría medioambiental sobre la que te hemos hablado varios días nos encontramos con el servicio de legislación ambiental, que viene a completar la consultoría y ayuda a las empresas a recibir una información personalizada, no solo una relación de normativa ambiental que afecte a su actividad. Como de buen seguro sabrás, […]

¿Que es la Huella de Carbono?

Comparte: El 29 de marzo de 2014 entro en vigor el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el Registro de Huella de Carbono, Compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono con objeto de potenciar que las organizaciones calculen y reduzcan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). […]

Respetar el Medio Ambiente, es cosa de todos

Comparte: A día de hoy la preocupación global, social y empresarial por el Medio Ambiente es una realidad ya que las Administraciones Públicas, las organizaciones y los consumidores en general nos hemos concienciado sobre la importancia del respeto al Medio Ambiente y su conservación. Por este motivo cada vez más buscamos productos y alternativas para […]

¿Sabes lo importante que es el mantenimiento y la verificación de los Sistemas APPCC?

Comparte: Los Sistemas APPCC están reconocidos internacionalmente como una herramienta efectiva para la identificación de cualquier tipo de riesgo y son considerados como requisito legal en nuestro país ya que a través de una correcta definición, un adecuado mantenimiento y mediante la realización de una verificación anual de los mismos, las industrias alimentarias se aseguran de […]

¿Que es el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA)?

Comparte: Tal y como se recoge en el DECRETO 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía todas […]

¿Cómo son las nuevas etiquetas de los alimentos?

Comparte: Desde el 13 de diciembre de 2014 se deben aplicar los aspectos detallados en el Reglamento Europeo de Información Alimentaria. Los objetivos del Reglamento Europeo 1169/2011 son la reordenación de las pautas a seguir en cuanto a las obligaciones que se deben cumplir para etiquetar productos alimentarios, subsanar las discrepancias que existían en la legislación de […]

¿Conoces la importancia de la norma ISO 22301?

Comparte: Los acontecimientos que no se prevén, como pueden ser los provocados por fenómenos meteorológicos adversos pueden provocar la interrupción de las actividades comerciales de las empresas y pueden suponer un peligro para asegurar su funcionamiento, el crecimiento y la supervivencia de las mismas. Por todo esto, la capacidad estratégica y táctica de las empresas […]