Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Huella de CarbonoEl 29 de marzo de 2014 entro en vigor el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el Registro de Huella de Carbono, Compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono con objeto de potenciar que las organizaciones calculen y reduzcan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

La Huella de Carbono consiste en cuantificar las emisiones de GEI que se liberan a la atmósfera procedentes de una actividad determinada, sin tener en cuenta si la actividad  se realiza para la fabricación de productos, para la prestación de servicios o para el funcionamiento de las empresas, logrando con la cuantificación de la mismas traducir a cifras los impactos que generan las actividades que realizan las empresas en el calentamiento global.

Por todo lo indicado, la Huella de Carbono se está convirtiendo en un instrumento de sensibilización, se empieza a ver como un elemento que provoca la diferenciación de las empresas que apuestan por asumir un compromiso firme con el Medio Ambiente y consideran necesario el desarrollar su actividad de manera sostenible y se considera una acción que favorece a la mejora y reduce las emisiones de GEI contribuyendo en la lucha contra el temido cambio climático.

Con el RD 163/2014, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) puso en funcionamiento un sello oficial con objeto de reconocer a las organizaciones que calculen su Huella de Carbono y definan planes de acción para reducirla o compensarla.

Al mismo tiempo que creo un sistema que permite que las organizaciones que quieran compensen su Huella de Carbono con el desarrollo de proyectos forestales en nuestro país siendo los objetivos principales de la Administración, al poner el funcionamiento estas medidas, los siguientes:

– La concienciación de las empresas y de los ciudadanos sobre las emisiones de GEI y las herramientas que se pueden poner en marcha para su reducción.

– La contribución del cumplimiento del Protocolo de Kioto.

¿Quieres calcular tu Huella de Carbono, definir los planes de acción necesarios para su reducción y obtener el reconocimiento que otorga el MAGRAMA? Contacta con Integra, te asesoramos sin compromiso.

Imagen|Rosevita