Archivos de Etiquetas: Eficiencia Energética

REDUCE COSTES CON ISO 50001

Comparte: Los recursos naturales continúan agotándose y hacer un uso responsable y eficiente de ellos es responsabilidad de todos. Uno de esos recursos es la energía, cuyo coste además va aumentando al tiempo que plantea un gran reto a la sociedad, en cuanto su gestión eficiente, y a las empresas y organismos que se plantean […]

REDUCIR COSTES CON LA NORMA ISO 14001

Comparte: Hoy día, la Gestión ambiental en una empresa es fundamental para mejorar su posicionamiento en el mercado y obtener beneficios tanto de imagen como económicos, es decir, que implantar un Sistema de Gestión ambiental según la norma ISO 14001 se ha convertido en una clara inversión a corto y largo plazo. Logar el equilibrio […]

EL DESEMPEÑO ENERGÉTICO SEGÚN LA NORMA ISO 50001:2018

Comparte: Hoy día, unos de los objetivos fundamentales de cualquier empresa es buscar la eficiencia en la gestión energética, intentando lograr el equilibrio entre evitar el daño al medio ambiente, disminuir costes y garantizar en todo momento la calidad de los servicios y productos que se ofrecen. Para ellos, la mayoría de la empresa implanta un Sistema de Gestión […]

¿DESEA MEJORAR LA GESTIÓN ENERGÉTICA DE SU EMPRESA? IMPLANTE LA NUEVA NORMA ISO 50001:2018

Comparte: Reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero es una necesidad creciente para las empresas y cada día cobra más fuerza. Buscar la eficiencia en la gestión energética es el objetivo fundamental, consiguiendo un equilibrio entre evitar el daño al medio ambiente, disminuir costes y garantizar en todo momento la calidad de los […]

¿INTERESADO EN ACCEDER A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA? ISO 14001 LE PUEDE AYUDAR

Comparte: En el marco de la Estrategia europea 2020, que pretende fomentar el desarrollo inteligente, sostenible e integrado en la economía de la Unión Europea, nació la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. ¿Cómo se puede demostrar que una empresa cumple con esos criterios? El objetivo de esta Ley, que entró en vigor el […]

¿Conoces los Sistemas de Gestión Energética (SGE)?

Comparte: Como venimos conociendo, cada vez son más las empresas públicas y privadas que apuestan por la reducción de sus consumos energéticos y por el uso de fuentes alternativas a las tradicionales con los objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de causar un daño menor al medio ambiente garantizando en […]

¿Que es la consultoría medioambiental?

Comparte: No hay duda que cada vez tiende a ser mayor el número de empresas y organizaciones que cada día se preocupan un poquito más por todo lo que tiene que ver con el medio ambiente. En varias publicaciones nos hemos centrado en los beneficios de la norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión del […]

Una de las entidades que certifican los Sistemas de Gestión Energética

Comparte: La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) esta acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para poder certificar Sistemas de Gestión Energética bajo los requisitos de la norma ISO 50001. La acreditación es la evidencia de que AENOR es una entidad independiente y con suficiente capacidad técnica para poder evaluar la conformidad de los Sistemas de Gestión de la Energía […]

¿Sabes lo que es la eficiencia energética?

Comparte: El 13 de febrero de 2016 se publico el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorias energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores […]

¿A qué empresas se recomienda la norma ISO 50001?

Comparte: Un día más continuamos hablando de los diferentes sistemas de gestión con los que cada día trabajamos en Integra, gracias a que –como seguro sabrás- son herramientas basadas en normas internacionales que completan las principales ventajas que ofrecen los sistemas de gestión, debido sobretodo a que son herramientas adaptadas especialmente a la actividad principal […]