Archivos de Etiquetas: Curiosidades

Las empresas bolivianas que apuestan por las certificaciones de calidad suponen menos del 1% del total

Comparte: A finales del mes de octubre conocimos que del total de las 20.965 empresas que están registradas en Fundempresa (únicamente se tienen en cuenta las sociedades no las empresas unipersonales) únicamente 196 disponen de Sistemas de Gestión y productos certificados según datos emitidos por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA). La cifra […]

SEUR obtiene la certificación PEFC

Comparte: Hace algunos días hemos sido conocedores de que SEUR, empresa de transporte urgente y logística de nuestro país, ha sido pionera en la obtención de la certificación PEFC. Dicho reconocimiento fue entregado a la compañía durante el encuentro profesional organizado por PEFC España llamado Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal I. El […]

La Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genónimos primera entidad acreditada en España para el diagnostico genético

Comparte: La Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas Genónimos es la primera empresa de nuestro país en obtener la acreditación para los ensayos de  Unidad de Genética Reproductiva de Sistemas GenónimosInformatividad Genética y de Diagnostico Genético Preimplantación (DGP) de cualquier enfermedad monogénica. Esta acreditación ha sido otorgada por ENAC y posiciona a la Unidad de Genética Reproductiva de […]

El IMO ya tiene representante en España para las certificaciones FSC y PEFC

Comparte: A finales del mes de septiembre fuimos conocedores de que el Instituto de Certificación ICDQ de Barcelona ha logrado un acuerdo estratégico con el IMO (Instituto für Marktökologie, IMOgroup AG) para que ICDQ sea su representante exclusivo en nuestro país como entidad de certificación de los estándares  FSC y PEFC. La certificación de Cadena […]

La Catedral de Mallorca certifica su Sistema de Gestión Energética bajo la norma ISO 50001

Comparte: Hace algunos días conocimos que la Catedral de Mallorca ha certificado su Sistema de Gestión Energética implantado bajo la norma ISO 50001 tras superar la auditoría realizada por AENOR, entidad de certificación acreditada. Los Sistema de Gestión Energética son una herramienta que logra la mejora de la gestión de la energía, la reducción del […]

Aenor certifica a la Escuela Infantil Calimero en la Marca N de Calidad

Comparte: Hace pocos días, hemos sido conocedores de que la Escuela Infantil Municipal Calimero situada en Collado Villalba (Madrid) es la segunda escuela en obtener la certificación Marca N de Calidad de Servicios para Escuelas Infantiles, otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) bajo la norma UNE 172402. La norma UNE 172402 […]

La ISO 18001 cada vez está más cerca

Comparte: Al ser conocedores de que ISO ha creado el nuevo Comité de Proyecto ISO (PC) 38 hemos conocido que se ha iniciado el desarrollo de la futura norma internacional ISO 18001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Con la creación del Comité Técnico, compuesto por expertos en materia de seguridad y […]

El laboratorio Gamaser analizara la calidad del agua en España

Comparte: Han transcurrido ya algunos días desde que hemos sido conocedores que el laboratorio Gamaser perteneciente al Grupo Aguas de Valencia, ha sido acreditado por ENAC para poder evaluar y verificar la calidad de las aguas residuales, aguas continentales superficiales y marinas.  La acreditación lograda ha sido bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012. y es la evidencia […]

Las Bodegas Ysios obtienen la “Q” de Calidad Turística

Comparte: Hace algunos días, hemos sido conocedores de que el pasado mes de agosto, las Bodegas Ysios de La Rioja obtuvieron la “Q” de Calidad Turística, reconocimiento otorgado por el Instituto para la Calidad Turística (ICTE) como evidencia de la calidad de las visitas de estas Bodegas. Con la obtención de la “Q” de Calidad […]

Expertos españoles desarrollan técnicas analíticas precisas para la detección de tóxicos en alimentos

Comparte: A finales del mes de septiembre hemos conocido que el Grupo de Investigación Análisis Medioambiental y Bioanálisis del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 en la Universidad de Huelva ha trabajado muy duro para el desarrollo de diferentes técnicas analíticas que permiten la detección de tóxicos en alimentos cuando estos se encuentran en pequeñas […]