Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Hace algunos días conocimos que la Catedral de Mallorca ha certificado su Sistema de Gestión Energética implantado bajo la norma ISO 50001 tras superar la auditoría realizada por AENOR, entidad de certificación acreditada.

Los Sistema de Gestión Energética son una herramienta que logra la mejora de la gestión de la energía, la reducción del consumo de la misma, la reducción de costes financieros asociados y la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero por parte de las organizaciones que deciden implantarlos.

Cabe mencionar que el año 2010, la Catedral de Mallorca logro la certificación de su Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma UNE-EN 16001 adaptando en la actualidad dicho sistema a la norma ISO 50001 logrando con esta operación una mejora en el desempeño y eficiencia energética.

La Catedral de Mallorca ha implantado una serie de medidas con el fin de cumplir con lo definido en su Sistema de Gestión Energética entre las que debemos destacar:

ISO 50001

 

–          La sustitución de las instalaciones eléctricas por otras más modernas y eficientes, realizando dicha modernización sobre los tendidos, luminarias y cuadros.

–        La instalación de medidores de consumo energético por equipos y secciones con el fin de controlar el consumo energético (esta operación se está desarrollando en la actualidad)

–          La sustitución de la mayoría de lámparas halógenas, incandescentes y fluorescentes por luminarias de bajo consumo.

–         La instalación de puertas automáticas en las entradas a la tienda para evitar la pérdida de energía en el aire acondicionado y la calefacción (equipos que también han sido sustituidos por otros de bajo consumo)

–          Etc.

Por último queremos dejar constancia de que los Sistemas de Gestión Energética bajo la norma ISO 50001 también permiten la mejora del desempeño energético, cumplir con la legislación vigente, facilitar la forma de hacer de los Gestores Energéticos, implantar y llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones procedentes de auditorías energéticas, la disminución del consumo de energía, el fomento del uso de energías renovables y la mejora de la competitividad entre las organizaciones.

Apueste por los Sistemas de Gestión Energética. Contacte con Integra, le asesoraremos de los requisitos de la norma ISO 50001.

Imagen|Chelle