Archivos de Categoría: Sostenibilidad

EL DESEMPEÑO ENERGÉTICO SEGÚN LA NORMA ISO 50001:2018

Comparte: Hoy día, unos de los objetivos fundamentales de cualquier empresa es buscar la eficiencia en la gestión energética, intentando lograr el equilibrio entre evitar el daño al medio ambiente, disminuir costes y garantizar en todo momento la calidad de los servicios y productos que se ofrecen. Para ellos, la mayoría de la empresa implanta un Sistema de Gestión […]

LA PERSPECTIVA DE CICLO DE VIDA EN LA NORMA ISO 14001:2015

Comparte: La última versión de la norma ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental ha incluido un nuevo enfoque en la evaluación de los aspectos ambientales de una empresa, introduciendo la perspectiva de ciclo de vida. Una organización o empresa tendrá que determinar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios, considerando tanto aquellos que pueda […]

¿Cómo analizar y evaluar el riesgo ambiental en su empresa? UNE 150008

Comparte: La norma UNE 150008 de Análisis y Evaluación del Riesgo Ambiental, establece los requisitos y las pautas a seguir por una empresa que quiere evaluar y cuantificar los riegos que su actividad causa al medio ambiente. Además, pretende establecer las bases para que la gestión de los riesgos se realice una manera más eficaz, facilitando la […]

¿DESEA MEJORAR LA GESTIÓN ENERGÉTICA DE SU EMPRESA? IMPLANTE LA NUEVA NORMA ISO 50001:2018

Comparte: Reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero es una necesidad creciente para las empresas y cada día cobra más fuerza. Buscar la eficiencia en la gestión energética es el objetivo fundamental, consiguiendo un equilibrio entre evitar el daño al medio ambiente, disminuir costes y garantizar en todo momento la calidad de los […]

FINALIZA EL PLAZO DE ADAPTACIÓN A ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015

Comparte: Las últimas versiones de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 fueron publicadas en septiembre de 2015, concretamente los días 23 y 15 de septiembre respectivamente. Y como se ha venido anunciando, desde su publicación se abrió un periodo de adaptación de 3 años para aquellas empresas que estaban certificadas bajo las referencias anteriores […]

Chiringuitos responsables, buenas prácticas ambientales y norma ISO 14001:2015

Comparte: A punto de finalizar la campaña de verano vemos como cada vez son más numerosos en nuestro país los chiringuitos de playa que se hacen Chiringuitos Responsables, a través del Ministerio para la Transición Ecológica. Para pertenecer a este grupo, lo chiringuitos deben mejorar su actividad a través del cumplimiento de un Decálogo de […]

¿INTERESADO EN ACCEDER A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA? ISO 14001 LE PUEDE AYUDAR

Comparte: En el marco de la Estrategia europea 2020, que pretende fomentar el desarrollo inteligente, sostenible e integrado en la economía de la Unión Europea, nació la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. ¿Cómo se puede demostrar que una empresa cumple con esos criterios? El objetivo de esta Ley, que entró en vigor el […]

CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, ISO 9001 E ISO 14001 EN LA GESTIÓN DE PLAYAS

Comparte: Hoy en día, los gestores de las playas disponen de muchas herramientas para apostar por esa adecuada gestión en calidad y medio ambiente; todos hemos oído hablar de la bandera azul, de la Q de calidad turística, del Reglamento EMAS, de las normas ISO… Entre las herramientas de mejora que más se están utilizando […]

Día mundial del Medio Ambiente 2018, Sin contaminación por plásticos.

Comparte: El pasado martes, día 5 de Junio, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y este año el lema elegido por las Naciones Unidas ha sido “Sin contaminación por plásticos”. El objetivo es que el Mundo, gobiernos, industria, pymes, ciudadanía…se una para reducir el uso excesivo de plásticos de un solo uso, que […]

GESTIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES EN ISO 9001, ANÁLISIS DAFO

Comparte: Uno de los cambios que ha introducido la última revisión de la norma ISO 9001 es el deber, por parte de la organización, de determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus procesos y de planificar las acciones necesarias para abordar dichos riesgos, evaluando posteriormente su eficacia. Los objetivos perseguidos con esta determinación serán: […]