Archivos de Categoría: Seguridad

AENOR cuenta con una serie de normas para la detección de alérgenos en los alimentos

Comparte: La Asociación Española de Normalización  y Certificación (AENOR) publico una serie de normas para la detección de la presencia de alérgenos e ingredientes alérgicos en los alimentos con el objetivo de que los fabricantes del sector conozcan los métodos cualitativos y  cuantitativos adecuados, definidos en las normas técnicas publicadas, para el análisis de la presencia de […]

Garantiza la seguridad de la información de tu empresa

Comparte: Cada vez son más las empresas que se fijan como propósito, el poder garantizar la seguridad de la información que manejan para el desarrollo de su actividad cotidiana. Por este motivo se ha incrementando la demanda de consultas que hasta día de hoy, recibíamos sobre la Norma Internacional ISO 27001 de Sistemas de Gestión de la […]

¿Qué es un APPCC?

Comparte: El APPCC es la herramienta que deben implantar todas las empresas que forman parte en alguno de los procesos de la cadena alimentaria para poder definir los peligros que pueden darse en cada uno de los procesos que desarrollan, evaluarlos y definir los sistemas necesarios para poder controlarlos centrándose en la implantación de medidas […]

FSSC 22000. Food Safety System Certification

Comparte: La Norma FSSC 22000 se encuentra dentro de las normas aprobadas por Global Food Safety Initiative (GFSI), al igual que lo están las normas BRC e IFS entre otras. Cabe mencionar que la norma FSSC 22000, no es aplicable a toda la cadena alimentaria siendo las industrias que pueden apostar por la implantación de […]

Apueste por garantizar la seguridad de su producto

Comparte: En la actualidad cada vez son más las grandes marcas de distribución que exigen a sus proveedores que los productos suministrados o los servicios prestados (p.e. transporte y distribución) estén certificados por alguna de las Normas de Seguridad Alimentaria que existen en la actualidad. Al principio este requerimiento suena extraño y lo primero que […]

Fases que componen la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

Comparte: Para poder garantizar la correcta implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), la base es definir la estrategia a seguir por toda la organización para garantizar la seguridad de la información y posteriormente delimitar e identificar la información de carácter protegido que será el objeto del SGSI. ¿Pero como […]

El Sistema de Autocontrol

Comparte:   En lo que se refiere a la seguridad alimentaria, el Sistema de Autocontrol se ha convertido en la herramienta más eficaz para asegura  la inocuidad y salubridad de los alimentos. El Sistema de Autocontrol compuesto de los Planes Generales de Higiene (PGH) y del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) está basado en […]

La norma IFS de Seguridad Alimentaria

Comparte: Hace algunas semanas te hablábamos sobre la norma ISO 22000 de Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, que son un tipo de sistema de gestión sectorial que, entre otros aspectos, ayuda a mejorar el nivel de control de la inocuidad alimentaria en las empresas, dotando a las empresas que preparan, procesan, envasan, […]

La norma ISO 45001, la sustituta del estándar OHSAS 18001

Comparte: Tras ser conscientes de las nuevas estructuras y de los altos niveles de excelencia recogidos en los requisitos definidos en las distintas normas internacionales que están en proceso de revisión o que ya han sido revisadas, como es el caso de la norma ISO 9001 de la cual se publicó su revisión durante el pasado […]

La legislación de aplicación a los alérgenos alimentarios resulta de difícil aplicación para algunos empresarios

Comparte: Como bien sabemos ya que lo hemos comentado en varias entradas de nuestro blog desde el mes de diciembre del pasado año los bares, restaurantes, cafeterías, etc. están obligados a informar a sus clientes sobre los alérgenos que están presentes en sus platos. Por otros lado los empresarios del sector hostelero solicitan que los […]