Archivos de Categoría: Seguridad

EL CONTROL A PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Comparte: La seguridad de los alimentos es un pilar fundamental para cualquier empresa del sector agroalimentario para poder transmitir confianza al consumidor y para ser capaz de garantizar la calidad, seguridad, autenticidad y legalidad de sus productos. La legislación europea, nos va indicando el camino a seguir para reducir cada vez más el nivel de […]

¿CUÁL ES EL PLAZO DE ADAPTACIÓN A LA NORMA ISO 45001?

Comparte: La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó hace un año, la norma ISO 45001, concretamente el 12 de marzo de 2018, con el objetivo de establecer los requisitos necesarios para implementar en una empresa un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Y La estructura elegida para esta norma es la […]

AECOSAN Y LA LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Comparte: AECOSAN, es la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Secretaría General de Sanidad y Consumo. Sus funciones van encaminadas a lograr tres objetivos fundamentales: fomentar los derechos de los consumidores, promover la seguridad alimentaria ofreciendo garantías […]

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

Comparte: Cuando hablamos de seguridad alimentaria, la primera definición que nos viene a la cabeza va encaminada a poner los medios para conseguir que el consumo de alimentos sea seguro, y para ello las empresas del sector agroalimentario tienen un papel fundamental. El concepto de seguridad alimentaria ha ido evolucionando con el tiempo y actualmente […]

¿QUÉ EMPRESAS DEBEN CUMPLIR LA NUEVA LOPD-GDD Y CÓMO?

Comparte: Todas aquellas entidades públicas y privadas que traten datos personales en el desarrollo de su actividad, están obligadas a cumplir con la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD)  Y ¿qué entendemos por dato personal? Cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable, por lo […]

LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Comparte: La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) fue aprobada el 22 de noviembre de 2018 para adaptar el ordenamiento español a la normativa europea en la materia, el Reglamente General de Protección de Datos. El objetivo, tanto del Reglamento europeo (RGPD) como de la nueva […]

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, DE VITAL IMPORTANCIA EN CUALQUIER EMPRESA AGROALIMENTARIA

Comparte: Es por todos conocida, la importancia que tiene hoy día la seguridad de los alimentos por su relación directa con nuestra salud. Y por tano, es fundamental para cualquier empresa relacionada con el sector de la alimentación poder transmitir confianza a los consumidores. Además, los cambios en los hábitos alimenticios y el aumento de […]

PLAN FOOD DEFENCE, INDISPENSABLE PARA EXPORTAR A EEUU

Comparte: Los productos agroalimentarios producidos en Europa y exportados a los Estados Unidos están obligados a disponer de plan o protocolo de FOOD DEFENSE, para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro nacional de alimentos contra actos intencionados o deliberados de contaminación o alteración de los mismos. Esta obligación se impuso tras el […]

¿LE INTERESA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)?

Comparte: Un Sistema de Seguridad de la Información es para una empresa el diseño, implantación y mantenimiento de una serie de procesos que le permitirán gestionar eficientemente la accesibilidad de la información al tiempo que asegura su confidencialidad, integridad y disponibilidad, pero minimizando a la vez los riesgos de seguridad. Para poder garantizar la correcta […]

LA COMUNICACIÓN DE LAS BRECHAS DE SEGURIDAD EN EL RGPD

Comparte: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece la obligación de notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) las brechas e incidentes de seguridad que puedan afectar a los datos personales. Cualquier organización que trate datos personales se encuentra expuesta a sufrir brechas de seguridad que pueden repercutir o no en la […]