Archivos de Etiquetas: Sistemas de gestión

ISO 22301. Nueva Norma Internacional de Sistemas de Gestión para la Gestión de Continuidad del Negocio

Comparte: La Nueva Norma ISO 22301 de Sistemas de Gestión para la Continuidad del Negocio ha sido creada para poder garantizarle a las partes interesadas que la organización que implante un sistema de gestión basado en la citada norma, cumple con los requisitos de funcionamiento interno, legislativos y con los esperados por sus clientes asegurando […]

Publicada la nueva norma EN 16247-1 de Auditorías Energéticas

Comparte: BSI ha publicado la nueva norma europea EN 16247-1 de Auditorias Energéticas con el fin de lograr que las empresas que se certifiquen controlen y reduzcan de manera notable el consumo energético. La citada Norma recoge los criterios que se deben tener en cuenta para llevar a cabo auditorias energéticas de forma clara y […]

Los Sistemas de Gestión Energética bajo la Norma ISO 50001, cruzan fronteras

Comparte: Hace pocos días, nos hemos enterado de que el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), institución que lleva a cabo las mismas funciones que desarrolla ENAC en España, está promoviendo la aplicación de la Norma ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética en las empresas de Bolivia. El objetivo que tiene Ibnorca con […]

IFS (International Featured Standards) lanza 4 nuevas soluciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Comparte: IFS ha presentado 4 nuevas soluciones destinadas a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y al cumplimiento de la legislación vigente en esta materia. Dentro de estas soluciones se encuentran aspectos ambientales, prevención de riesgos laborales, control de las exportaciones y garantía de la calidad. Las soluciones lanzadas por IFS en materia de RSC pueden […]

Plásticos Alhambra: un caso de éxito gracias a INTEGRA

Comparte: Tras 6 meses de duros trabajos, durante los pasados días 3 y 4 de octubre, nuestro cliente PLÁSTICOS ALHAMBRA, S.L. ha superado la auditoría de certificación inicial de su sistema de gestión ambiental bajo la norma UNE-EN ISO 14001:2004. El esfuerzo y dedicación del personal de la empresa, unido al trabajo de los consultores […]

El cambio de hora: ¿una medida de ahorro energético?

Comparte: En la madrugada del próximo sábado 27 octubre al domingo 28 octubre 2012 los europeos estamos obligados atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, […]

Controle eficientemente el consumo de energía de su empresa con la implantación de la Norma ISO 50001 de Gestión de la Energía

Comparte: La energía es un recurso crucial para el desarrollo del proceso de negocio de cualquier organización  y los costes derivados del consumo del mismo son un gasto importante dentro de las empresas pero ¿Conoce la herramienta para realizar un seguimiento del consumo de energía y cómo puede lograr un ahorro del consumo de la […]

UNE-EN 16114: Servicios de Consultoría de Gestión

Comparte: El pasado mes de Marzo del presente año, AENOR, publico la NORMA EUROPEA UNE-EN 16114:2012 de Servicios de Consultoría de Gestión con el fin de unificar los criterios que deben cumplir todas las organizaciones para prestar los servicios de consultoría de gestión de forma eficaz. ¿Cuál es el principal objetivo de la NORMA UNE-EN […]

Huella Hídrica: la próxima certificación

Comparte: El concepto de Huella de Carbono, ya analizado en varios artículos anteriores de nuestro blog, es una medida de la repercusión ambiental que las actividades del hombre tienen sobre el medio ambiente. La difusión de este concepto en diversos ámbitos está siendo generalizada desde hace algún tiempo, pero no se trata del único término […]

Normas y protocolos para el cálculo de la Huella de Carbono

Comparte: En una de las últimas entradas de nuestro blog del mes de agosto introdujimos el concepto de Huella de Carbono, analizando su utilidad, los tipos de Huella (de producto o corporativa), así como los beneficios que supone su conocimiento y cálculo. Hoy nos ocupamos de las normas y protocolos que actualmente permiten el cálculo […]