Archivos de Categoría: Seguridad Alimentaria

CÓMO DETERMINAR LAS MIGRACIONES DE MATERIALES Y ENVASES EN CONTACTO CON ALIMENTOS

Comparte: Actualmente, vivimos en una sociedad cuyo estilo de vida se mantiene en una constante contradicción, debatiéndose entre el problema de generación de residuos de envases y la necesidad de buscar métodos para conservar la comida, tanto cruda como precocinada, en perfectas condiciones para facilitar su consumo. Los envases alimentarios deben ser capaces de alargar […]

IFS PACsecure, la certificación para fabricantes de materiales de envasado

Comparte: IFS PACsecure, es una norma de calidad y seguridad para los fabricantes de materiales de envasado que fue creada por International Featured Standards (IFS) y the Packaging Association of Canada (PAC). Esta norma tiene como objetivo certificar la seguridad y la calidad de los materiales de envasado y es aplicable a los fabricantes de […]

NORMAS IFS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Comparte: Actualmente, tanto los consumidores como las autoridades sanitarias muestran un grado de exigencia cada día más elevado en cuanto a la calidad y seguridad que deben ofrecen los productos alimentarios. Por ello, todas las empresas que forman parte de la cadena alimentaria deben garantizar la seguridad de su propia marca en aquellos productos que venden. Pues bien, […]

BRC PACKAGING, CALIDAD EN LOS ENVASES

Comparte: BRC Packaging es una norma que se ha establecido como marco de referencia para garantizar la seguridad, la legalidad y la calidad de los envases y el material de envasado empleados tanto en la industria alimentaria como en otras industrias, siendo muy demandada por fabricantes de productos alimenticios, productos farmacéuticos y cosméticos. Norma BRC […]

EL CONTROL A PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Comparte: La seguridad de los alimentos es un pilar fundamental para cualquier empresa del sector agroalimentario para poder transmitir confianza al consumidor y para ser capaz de garantizar la calidad, seguridad, autenticidad y legalidad de sus productos. La legislación europea, nos va indicando el camino a seguir para reducir cada vez más el nivel de […]

AECOSAN Y LA LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Comparte: AECOSAN, es la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Secretaría General de Sanidad y Consumo. Sus funciones van encaminadas a lograr tres objetivos fundamentales: fomentar los derechos de los consumidores, promover la seguridad alimentaria ofreciendo garantías […]

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

Comparte: Cuando hablamos de seguridad alimentaria, la primera definición que nos viene a la cabeza va encaminada a poner los medios para conseguir que el consumo de alimentos sea seguro, y para ello las empresas del sector agroalimentario tienen un papel fundamental. El concepto de seguridad alimentaria ha ido evolucionando con el tiempo y actualmente […]

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, DE VITAL IMPORTANCIA EN CUALQUIER EMPRESA AGROALIMENTARIA

Comparte: Es por todos conocida, la importancia que tiene hoy día la seguridad de los alimentos por su relación directa con nuestra salud. Y por tano, es fundamental para cualquier empresa relacionada con el sector de la alimentación poder transmitir confianza a los consumidores. Además, los cambios en los hábitos alimenticios y el aumento de […]

PLAN FOOD DEFENCE, INDISPENSABLE PARA EXPORTAR A EEUU

Comparte: Los productos agroalimentarios producidos en Europa y exportados a los Estados Unidos están obligados a disponer de plan o protocolo de FOOD DEFENSE, para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro nacional de alimentos contra actos intencionados o deliberados de contaminación o alteración de los mismos. Esta obligación se impuso tras el […]

LA VERSIÓN 8 DE LA NORMA BRC TRAE CAMBIOS. CONÓCELOS

Comparte: La norma BRC Global Standard for Food Safety, de seguridad alimentaria, fue desarrollada para ayudar a las empresas a garantizar el máximo nivel de protección al consumidor y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a los productos alimentarios que suministran. Con esta norma se evalúa la capacidad de los proveedores y distribuidores […]