Archivos de Categoría: Seguridad Alimentaria

La norma IFS Food

Comparte: Como hace mucho tiempo que no hablamos de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria IFS Food hemos decidido centrar nuestra entrada de hoy en ella. Como bien sabemos la norma IFS Food es una norma reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) y define los requisitos que deben cumplir las organizaciones que apuestan […]

Los 7 pilares a tener en cuenta para informar adecuadamente sobre los alérgenos

Comparte: Desde la entrada en vigor, el pasado 13 de diciembre de 2014, de la aplicación de los requisitos definidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 se han definido una serie de guías que incluyen información sobre el citado Reglamento, recogen la lista y la descripción de los 14 alérgenos de obligada declaración, dan consejos sobre […]

El Reglamento 1169/2011

Comparte: El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor tiene como objeto el garantizar que los consumidores disponen de información clara, completa y precisa sobre el contenido de los productos alimentarios para ayudarles a tomar decisiones sobre lo que ingieren, tal y como pudimos conocer a través de las declaraciones realizadas por la Comisión […]

La Seguridad Alimentaria en Andalucía

Comparte: Desde hace algunos años el sector agroalimentario de nuestro país está sufriendo un incremento en relación con las exportaciones, aspecto que esta haciendo que el sector hortofrutícola, el sector cárnico, el de los productos de mar, el del aceite de oliva y el vino ocupen un porcentaje elevado en el numero total de las exportaciones que realizamos […]

Planes Generales de Higiene (PGH) también conocidos como Programas de Prerrequisitos

Comparte: Durante los últimos años, la sociedad ha tomado gran interés en todo aquello que está relacionado con la seguridad alimentaria pasando, los consumidores, a tomar un papel activo exigiéndoles a las industrias alimentarias que elaboren productos seguros. Esta exigencia ha sido recogida por organismos internacionales como el Codex Alimentarius y por la propia Administración […]

Garantiza la seguridad alimentaria cumpliendo con los requisitos de la norma BRC

Comparte: La norma de seguridad alimentaria BRC (British Retail Consortium), es desarrollada por un grupo de distribuidores minoristas británicos y surgió a raíz de: –          La necesidad de definir una norma uniforme en la que se asegurara que con su cumplimiento se garantizaba la calidad y seguridad alimentaria de los productos y procesos llevados a […]

AENOR cuenta con una serie de normas para la detección de alérgenos en los alimentos

Comparte: La Asociación Española de Normalización  y Certificación (AENOR) publico una serie de normas para la detección de la presencia de alérgenos e ingredientes alérgicos en los alimentos con el objetivo de que los fabricantes del sector conozcan los métodos cualitativos y  cuantitativos adecuados, definidos en las normas técnicas publicadas, para el análisis de la presencia de […]

¿Qué es un APPCC?

Comparte: El APPCC es la herramienta que deben implantar todas las empresas que forman parte en alguno de los procesos de la cadena alimentaria para poder definir los peligros que pueden darse en cada uno de los procesos que desarrollan, evaluarlos y definir los sistemas necesarios para poder controlarlos centrándose en la implantación de medidas […]

FSSC 22000. Food Safety System Certification

Comparte: La Norma FSSC 22000 se encuentra dentro de las normas aprobadas por Global Food Safety Initiative (GFSI), al igual que lo están las normas BRC e IFS entre otras. Cabe mencionar que la norma FSSC 22000, no es aplicable a toda la cadena alimentaria siendo las industrias que pueden apostar por la implantación de […]

Apueste por garantizar la seguridad de su producto

Comparte: En la actualidad cada vez son más las grandes marcas de distribución que exigen a sus proveedores que los productos suministrados o los servicios prestados (p.e. transporte y distribución) estén certificados por alguna de las Normas de Seguridad Alimentaria que existen en la actualidad. Al principio este requerimiento suena extraño y lo primero que […]