Comparte: Facebooktwitterlinkedin

En la primera quincena de este mes fuimos conocedores de que Cepsa ya tiene su planta de moldeo de parafinas operativa en su totalidad.

La planta se ubica en la Refinería “Gibraltar-San Roque” donde se llevan produciendo este tipo de productos desde los años setenta y para los cuales la compañía ha adecuado las instalaciones para la fabricación, el almacenamiento y la expedición de parafinas.

Seguridad Alimentaria

Este tipo de producto, la parafina, es una cera que se extrae del petróleo y se utiliza para elaborar una gran variedad de productos, entre los cuales encontramos productos alimentarios como son la cera para recubrir los quesos, la goma base utilizada para elaborar chicles, cosméticos que utilizan la parafina para ungüentos, pastas, cremas, lápiz de labios y en productos farmacéuticos como recubrimiento de pastillas pero pese a todo lo indicado la producción de velas sigue siendo el destino de la mayor parte de la parafina producida a nivel mundial.

Es importante el indicar que gracias a la experiencia adquirida por Cepsa a lo largo de todos estos años, la planta de moldeo de parafina cumple con los requisitos definidos en el Registro de Sanidad Industrial y posee la certificación del Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos implantado y certificado bajo los requisitos de las normas ISO 22000 y FSSC 22000 de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos y las certificaciones Kosher y Halal que permiten comercializar este producto en el mercado alimentario judío y musulmán árabe, ambos mercados muy rigurosos en cuanto al cumplimiento de una serie de requisitos relacionados con todos las fases del proceso de producción, desde las materias primas utilizadas hasta los equipos utilizados para la producción de la parafina y de los cuales se aseguran su cumplimiento con estas certificaciones.

Por otro lado, cabe mencionar que es la primera vez que en nuestro país se conceden certificaciones relacionadas con la seguridad alimentaria para una planta de producción de parafinas y que las ceras parafinas hidrotatadas producidas por Cepsa poseen un altísimo nivel de calidad y son consideradas como un referente en el mercado.

¿Su actividad se centra en el sector alimentario y le gustaría conocer las certificaciones que existen en la actualidad para este sector? Los expertos de Integra, se encuentran a su entera disposición. Contacte con ellos.

Imagen|Alvimann