Aprobado el Nuevo Reglamento sobre Etiquetado de Productos Alimentarios en la UE

Comparte: El pasado mes de abril, el Parlamento Europeo, aprobó un documento presentado por la europarlamentaria Renate Sommer, con este documento, se pretendía poner fin a los diversos e inconsistentes requisitos que existen actualmente referentes al etiquetado de productos alimenticios y dotar de un amplio abanico de normas a nivel europeo todo lo relacionado con […]

Todas las empresas alimentarias apuestan por el Sistema APPCC

Comparte: En la actualidad la mayoría de empresas alimentarias y restaurantes tienen implantado un Sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos). Este tipo de sistema se basa en la implantación de una serie de normas que aplicándolas correctamente permiten producir productos de calidad asegurando su legalidad y seguridad y evitar malos hábitos […]

El cambio de hora: ¿una medida de ahorro energético?

Comparte: En la madrugada del próximo sábado 27 octubre al domingo 28 octubre 2012 los europeos estamos obligados atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, […]

Controle eficientemente el consumo de energía de su empresa con la implantación de la Norma ISO 50001 de Gestión de la Energía

Comparte: La energía es un recurso crucial para el desarrollo del proceso de negocio de cualquier organización  y los costes derivados del consumo del mismo son un gasto importante dentro de las empresas pero ¿Conoce la herramienta para realizar un seguimiento del consumo de energía y cómo puede lograr un ahorro del consumo de la […]

Aprobado el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación

Comparte: El pasado 11 de Octubre, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley que modifica una de las bases que existen en la actualidad en matera de legislación ambiental, la Ley de Prevención y Control Integrado de la Contaminación. Con este Anteproyecto de Ley se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de […]

Nueva ISO 20121, norma internacional para Sistemas de Gestión de Sostenibilidad para eventos

Comparte: Con el fin de ayudar a las empresas a realizar eventos mas sostenibles aplicando un marco de referencia global que permite reducir costes, emisiones de carbono, residuos y mejora la gestión de la biodiversidad de los espacios ha nacido la nueva Norma ISO 20121 de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad para Eventos. Debemos […]

UNE-EN 16114: Servicios de Consultoría de Gestión

Comparte: El pasado mes de Marzo del presente año, AENOR, publico la NORMA EUROPEA UNE-EN 16114:2012 de Servicios de Consultoría de Gestión con el fin de unificar los criterios que deben cumplir todas las organizaciones para prestar los servicios de consultoría de gestión de forma eficaz. ¿Cuál es el principal objetivo de la NORMA UNE-EN […]

Implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), garantiza disminuir la siniestralidad laboral de la empresa

Comparte: Como ya hemos hablado en anteriores publicaciones,  las inversiones en materia de prevención de riesgos laborales por parte de las empresas son una garantía para reducir los índices de siniestralidad dados año tras año pero a la misma vez  conlleva un incremento de la productividad del equipo humano, una mejora de la imagen de […]

Huella Hídrica: la próxima certificación

Comparte: El concepto de Huella de Carbono, ya analizado en varios artículos anteriores de nuestro blog, es una medida de la repercusión ambiental que las actividades del hombre tienen sobre el medio ambiente. La difusión de este concepto en diversos ámbitos está siendo generalizada desde hace algún tiempo, pero no se trata del único término […]

Normas y protocolos para el cálculo de la Huella de Carbono

Comparte: En una de las últimas entradas de nuestro blog del mes de agosto introdujimos el concepto de Huella de Carbono, analizando su utilidad, los tipos de Huella (de producto o corporativa), así como los beneficios que supone su conocimiento y cálculo. Hoy nos ocupamos de las normas y protocolos que actualmente permiten el cálculo […]