



El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor tiene como objeto el garantizar que los consumidores disponen de información clara, completa y precisa sobre el contenido de los productos alimentarios para ayudarles a tomar decisiones sobre lo que ingieren, tal y como pudimos conocer a través de las declaraciones realizadas por la Comisión Europea.
A continuación procedemos a detallar algunas de las mejoras que esta sufriendo el etiquetado de productos alimentarios a raíz de la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011:
– Mejora de la legibilidad de la información ya que el tamaño mínimo de la letra es de 1,2 mm de altura y si son superficies de envases mayores a 80 cm cuadrados, el tamaño mínimo podrá ser de 0,9 mm.
– Información sobre el valor energético, grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, proteínas y sal.
– Presentación más clara y armonizada de los alérgenos que contienen dentro de la lista de ingredientes del producto alimentario.
– Información sobre alérgenos obligatoria para alimentos no envasados, medida de aplicación también a restaurantes y cafeterías.
– Lista de nanomateriales en los ingredientes.
– Fortalecimiento de las normas para evitar prácticas engañosas.
– Etc.
Todas las medidas recogidas en el Reglamento 1169/2011 son de obligado cumplimiento desde el 13 de diciembre de 2016.
¿Quieres conocer más información sobre el Reglamento 1169/2011? A que esperas, llámanos o escríbenos, nos encontramos a tu disposición.
Imagen|Maena