ISO 28000. Sistemas de Gestión de seguridad para la cadena de suministros

Comparte: La finalidad de la Norma ISO 28000 es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministro basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organización implicadas en la cadena de suministros requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el que […]

ISO 26000. GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Comparte: ¿Qué es la Responsabilidad Social (RS)? Se conoce como Responsabilidad Social (RS) al claro compromiso que adquieren las organizaciones públicas y/o privadas ante los impactos que provocan sus decisiones en la sociedad y en el medio ambiente, mediante la adquisición de un comportamiento transparente que: –          Contribuye al desarrollo sostenible –          Considera las expectativas […]

ISO 9000, evidencia de calidad

Comparte: La ISO 9000 recoge un conjunto de normas relacionadas con la calidad y la mejora continua. Este conjunto de normas fueron establecidas por la International Organization for Standardization (ISO) y recogen tanto el contenido como las guías y herramientas necesarias para llevar a cabo la implantación y conocer los métodos utilizados para llevar a […]

¿Conoce los incentivos fiscales para la Innovación?

Comparte: Actualmente existen unos incentivos fiscales para las empresas que incluyen en su organización algún elemento innovador. Estos incentivos fiscales van dirigidos a la I+D +i, NO tributan, son compatibles con cualquier otra ayuda y la deducción aplicable es proporcional a la actividad de I+D+i que se esté llevando a cabo pudiendo llegar hasta el […]

Mejore la calidad de los procesos de software con la implantación de la ISO/IEC 15504-SPICE

Comparte: Día a día la calidad de los software utilizados para el desarrollo de la actividad diaria, está tomando mayor importancia en las empresas ya que repercute directamente en los costes finales y en la imagen de marca. Por este motivo la implantación del Modelo de Madurez de la Ingeniería del Software conforme la ISO/IEC […]

Mejore el resultado del desempeño de su organización implantando un Sistema de Gestión de las Mediciones conforme la UNE-EN ISO 10012

Comparte: Como todos sabemos, si garantizamos la exactitud de los equipos y procesos de medida que llevamos a cabo para fabricar un producto o prestar un servicio, logramos los resultados esperados del desempeño de la empresa. Por este motivo hemos decidido centrar nuestra entrada de hoy la norma UNE-EN ISO 10012 ya que es esta […]

PAS 2050:2011 y PAS 2060, las nuevas Normas para Verificar y Neutralizar la Huella de Carbono

Comparte: Cuando decimos “Huella de Carbono”, nos referimos a las emisiones de gases de efecto invernadero cuantificadas en emisiones de CO2 equivalentes que son liberadas a la atmosfera a los largo del ciclo de vida de un producto o un servicio, incluyendo la creación, modificación, transporte, almacenamiento, suministro, reciclaje o vertidos producidos por estos productos […]

Entrada en vigor de la nueva versión de la UNE 66926:2012 de tacógrafos digitales

Comparte: En mayo de 2012 se publicó la nueva versión de la norma UNE 66926, que pasará a sustituir a la versión que hasta ahora ha estado en vigor y que data de 2005. Desde entonces, tanto ENAC como el Ministerio de Industria han preparado las pertinentes directrices respecto a la transición que habrán de […]

EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) Esquema de Auditoría y Eco-gestión

Comparte: Como cada vez son más las empresas que nos solicitan información sobre el esquema EMAS, hemos decidido centrar nuestra publicación de hoy en este tema para poder dar a conocer el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS). ¿Qué es EMAS? EMAS es una iniciativa de carácter voluntario impulsada por la UE y […]

Sistema de Calidad de la Automoción bajo la ISO/TS 16949

Comparte: A pesar de la situación actual de la industria de la automoción, debida a la situación económica en la cual estamos inmersos, esta sigue siendo una de las más exigentes en cuanto a los niveles de calidad de producto, productividad, competitividad y mejora continua que les exige a sus proveedores. Por este motivo, los […]