Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Cada vez más, el transporte público se está convirtiendo en un servicio fundamental para nuestra sociedad y por tanto en una de las actividades que más se relacionan con la calidad de vida de la ciudadanía.

Pues bien, las empresas de transporte son conscientes de ello y cuentan con una norma certificable que regula la calidad en el transporte público de pasajeros. Con la implantación de un Sistema de Gestión basado en los requisitos de la norma UNE-EN 13816 sobre Calidad en el Transporte público de pasajeros. Esta norma europea establece los requisitos necesarios para definir, establecer objetivos y realizar mediciones de la calidad del servicio proporcionando las directrices para la selección de los métodos de medición más adecuados.

Con el cumplimiento de dichas directrices de servicio de transporte público las empresas asumirán un claro compromiso de calidad en la prestación de su servicio, con el fin de satisfacer las expectativas de sus clientes. Estas directrices se basan en una serie de criterios que se engloban en distintas categorías: servicio ofertado, accesibilidad, información, tiempos, atención al cliente, confort, seguridad e impacto ambiental.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE CERTIFICARSE EN LA NORMA?

Un Sistema de Gestión basado en la norma  UNE-EN 13816 tiene los siguientes beneficios:

  • Cumplir con los criterios que solicita la Administración Pública para poder presentar la empresa en licitaciones públicas
  • Aumento de la confianza de los usuarios del servicio
  • Ahorro de costes
  • Control del servicio
  • Facilitar la mejora continua
  • Mostrar el compromiso tomado con el cliente mediante la medición, el seguimiento y la mejora del servicio prestado
  • Orientar el servicio de transporte hacia la satisfacción del cliente

¿A qué modos de transporte se dirige la UNE 13816?

Transporte público de pasajeros por metro; Transporte público de pasajeros en autobús urbano; Transporte público de pasajeros en funicular; Transporte público de pasajeros en ferrocarril de cercanías de núcleos de población y zona de influencia; Transporte público de pasajeros en tranvía y metro ligero; Transporte público de pasajeros en transporte regular de uso especial (escolar, empleados, discrecional, etc.); Transporte público de pasajeros en transporte regular de uso general por carretera (cercanías, regional y largo recorrido).

¿Prestas el servicio de transporte público dentro de alguno de los modos que hemos indicado en nuestro artículo y necesitas más información sobre la norma UNE-EN 13816? Contacta con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.