Comparte: Facebooktwitterlinkedin

La Consejería de empleo, empresa y comercio quiere fomentar el desarrollo de proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales a través de incentivos dirigidos a PYMES de la comunidad autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia competitiva.

Han establecido dos líneas de beneficiarios:

  • Línea A: PYMEs que desarrollan actividades económicas que durante 2017 reflejaron en la Comunidad Autónoma de Andalucía mayores índices de incidencia por accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales. La financiación total destinada a esta línea es de 2.920.000 €.
  • Línea B: PYMEs que desarrollan actividades económicas del sector industrial de Andalucía, integrado por la industria manufacturera y los servicios avanzados vinculados a procesos y productos industriales que se especifican. La financiación total destinada a esta línea es de 2.660.000 €.

¿QUÉ PROYECTOS O ACTIVIDADES SON SUBVENCIONABLES?

Existen dos modalidades a las que podrán acogerse los distintos proyectos:

  • Modalidad M1. Actividades y proyectos que contemplen inversiones dirigidas a la incorporación de medidas especificadas en la planificación preventiva de la empresa. Las ayudas irán de 1500 a 15000 €.
  • Modalidad M2. Actividades y proyectos que contribuyan a la mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa y/o al cumplimiento más eficaz de la normativa de prevención, así como proyectos innovadores y/o de desarrollo de buenas prácticas preventivas que contribuyan de forma significativa a la mejora de la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo. Las ayudas irán de 1200 a 12000 €. Y en esta segunda modalidad, se contempla en el apartado c) Diseño, implantación y certificación por primera vez en la empresa de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud LaboralPor lo que es subvencionable la implantación de un Sistema de Gestión de seguridad y salud en base a la norma ISO 45001.

La fecha límite para presentar las solicitudes será el próximo 20 de agosto de 2018, así que no desaproveche la oportunidad y presente su solicitud mediante registro electrónico, a través del enlace facilitado por la Junta de Andalucía: http://juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/servicios/procedimientos/detalle/523/datos-basicos.html

El plazo de resolución será de seis meses a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de solicitudes.

Si desea solicitarla y necesita presupuesto de diseño e implantación de un sistema de gestión según la norma ISO 45001 contacte con nosotros sin compromiso.

FOTO: freepik