Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Calidad

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos 

Las organizaciones deben cuidar la propiedad del cliente o de los proveedores externos mientras esta esté bajo su control o esté siendo utilizada. Deberán identificar, verificar, proteger y salvaguardar la propiedad del cliente o de los proveedores externos que haya sido suministrada para su uso o para ser incorporada dentro de los productos y servicios.

Cuando la propiedad del cliente o del proveedor externo sea usada de forma incorrecta, se extravíe, se deteriore o se considere inadecuada para su uso, las organizaciones deberán informar de esto al cliente o al proveedor externo.

8.5.4 Preservación 

Las organizaciones deben asegurar la preservación de los elementos de salida del proceso durante la producción y prestación de un servicio, en la medida que asegure el mantenimiento de la conformidad de los requisitos.

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega 

Cuando sea de aplicación, las organizaciones deberán cumplir con los requisitos definidos para las actividades posteriores a la entrega, asociados a los productos y servicios.

Cuando se determine el alcance de dichas actividades, las organizaciones deberán considerar:

– Los riesgos asociados a los productos y servicios

– La naturaleza, el uso y la vida prevista de los productos y servicios

– La retroalimentación con el cliente

– Los requisitos legales y reglamentarios de aplicación

8.5.6 Control de los cambios 

Las organizaciones deberán revisar y controlar los cambios no planificados esenciales para la producción o prestación del servicio en la medida necesaria para asegurar la conformidad continua con los requisitos definidos. Deberán mantener información documentada que describa los resultados de la revisión de los cambios, el personal que los autoriza y de cualquier acción que se haya realizado relacionada con este asunto.

8.6  Liberación de los productos y servicios 

Las organizaciones deben implantar las disposiciones planificadas en las fases adecuadas para verificar que se cumplen con los requisitos definidos. Deberán mantener evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación.

La liberación de los productos y servicios al cliente no deberá llevarse a cabo hasta que se hayan realizado de forma satisfactoria todas las disposiciones planificadas, a menos que sea aprobado de otra forma por una autoridad o por el cliente.

La información documentada deberá proporcionar trazabilidad a las personas que han autorizado la liberación de los productos y servicios para su entrega al cliente.

Como siempre indicamos al finalizar nuestras publicaciones, recuerde que los consultores de Integra se encuentran a su disposición para cualquier cuestión.

Imagen|Mmaarrss