


Cada vez nos quedan menos publicaciones relacionadas con los requisitos de la nueva versión de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad pero como venimos haciendo desde principios de este mes de marzo y hasta que comentemos todos y cada uno de los requisitos que componen la nueva versión de la citada norma vamos a seguir centrando nuestras entradas en este tema.
Punto 8 de la norma ISO 9001
8.1. Planificación y control operacional
Las organizaciones deberán planificar, implantar y controlar los procedimientos, tal y como se define en el punto 4.4., que sean necesarios para cumplir con los requisitos definidos relacionados con la producción de productos, la prestación de servicios y la implantación de las acciones definidas en el punto 6.1. teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
– Determinando los requisitos de los productos y servicios
– Estableciendo criterios en relación con procedimientos y para la aceptación de los productos y servicios
– Determinando los recursos necesarios para lograr la conformidad en relación con los requisitos de los productos y servicios
– Implantando el control de los procedimientos establecidos conforme con los criterios utilizados
– Manteniendo información documentada en la medida necesaria para asegurarse de que los procedimientos se cumplen conforme lo planificado y poder evidenciar la conformidad de los productos y servicios en relación con los requisitos
El elemento de salida de la planificación deberá ser adecuado para las operaciones desarrolladas por las organizaciones.
Las organizaciones deberán controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias de los cambios no planificados, emprendiendo acciones para mitigar los efectos adversos, en caso de necesidad y deberán asegurarse de que los procesos contratados de forma externa son controlados conforme lo definido en el punto 8.4..
8.2. Determinación de los requisitos para los productos y servicios
8.2.1 Comunicación con el cliente
Las organizaciones deberán establecer los procedimientos necesarios para la comunicación con los clientes relacionados con:
– La información relativa a los productos y servicios
– Las consultas, contratos o atención de pedidos, incluidos los cambios
– Obtener los puntos de vista y las percepciones de los clientes, incluidas quejas
– La manipulación o el tratamiento de las propiedades del cliente, si es de aplicación
– Los requisitos específicos para las acciones de contingencia, cuando sea necesario
8.2.2 Determinación de los requisitos relativos a los productos y servicios
Las organizaciones deben establecer, implantar y mantener un procedimiento para determinar los requisitos relacionados con los productos y servicios que se van a ofertar a los potenciales clientes.
Deberán asegurarse de que:
– Los requisitos de los productos y servicios (incluyendo aquellos que se consideran necesarios por las organizaciones) y los requisitos legales y reglamentarios de aplicación, se definen
– Tienen capacidad de cumplir con los requisitos establecidos y justificar las reclamaciones relacionadas con los productos y servicios que ofrecen
8.2.3 Revisión de los requisitos relacionados con los productos y servicios
Las organizaciones deberán revisar, según les sea de aplicación:
– Los requisitos especificados por los clientes, incluyendo los relacionados con las actividades de entrega y las posteriores a esta
– Los requisitos no especificados por los clientes pero necesarios para el uso solicitado o para el uso previsto, si este se conoce
– Los requisitos legales y reglamentarios adicionales de aplicación a los productos y servicios
– Las diferencias existentes entre los requisitos establecidos en el contrato o pedido y los expresados previamente
Si los clientes no proporcionan de los requisitos de forma documentada, las organizaciones deberán confirmar los requisitos con los clientes antes de la aceptación de la oferta o la formalización del contrato.
Deberá mantenerse información documentada que describa los resultados de la revisión, incluyendo cualquier nuevo requisito o cualquier requisito que haya sido cambiado.
Cuando se cambien los requisitos, las organizaciones deberán asegurarse de que la información documentada se modifica y de que el personal es consciente de los cambios efectuados.
¿Quiere obtener más información sobre la nueva versión de la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad? ¿Necesita aclarar alguna duda? Contacte con Integra, nos encontramos a su disposición.
Imagen|Jjulian812