Comparte: Facebooktwitterlinkedin

ISO 9001:2015

Como hemos indicado en varias ocasiones, el 23 de septiembre de 2015 se inicio el periodo de transición para adaptar los Sistemas de Gestión de la Calidad basados en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 a los requisitos de la nueva versión de la misma que fue publicada el pasado mes de septiembre de 2015 provocando que las empresas tengan que revisar sus Sistemas de Gestión de la Calidad con objeto de adaptarlos a los requisitos de la ISO 9001:2015 antes del 14 de septiembre de 2018.

La opción más escogida por las empresas y la mas recomendada por las entidades de certificación es ir adaptando los Sistemas de Gestión de la Calidad implantados y certificados en las empresas con objeto de certificarlos bajo la nueva versión de la norma ISO 9001 de cara a la próxima auditoría de recertificación del Sistema que tengan planificada.

La ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad evidencia una serie de cambios en relación con la versión anterior de aplicación tanto a las empresas que ya cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad implantado y certificado como a las empresas que apuesten por una herramienta de este tipo actualmente o en un futuro.

Los cambios más relevantes que recoge la ISO 9001:2015 la han convertido en una norma mucho más genérica y de mas fácil aplicación al sector servicios ya que se detecto que en este sector se producían inconvenientes al definir un Sistema de Gestión de la Calidad bajo los requisitos de la anterior versión, la ISO 9001:2008.

Por todo lo indico vamos a centrar nuestra entrada de hoy y la publicación del próximo jueves en desgranar estos cambios para intentar hacer más comprensibles, los requisitos de la ISO 9001:2015  a nuestros lectores.

En primer lugar y antes de centrarnos en los cambios introducidos en la nueva versión de la ISO 9001:2015 es importante el indicar que la ISO 9001:2015 tiene una estructura de alto nivel que va a ser común para todas las normas que sean revisadas o publicadas desde septiembre del pasado año.

Contexto de la organización

La nueva versión de la norma incluye 2 nuevos puntos relacionados con el Contexto de la Organización.

Punto 4.1. Comprensión de la organización y su contexto

Punto 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

La inclusión de estos dos puntos, obligan a las empresas a definir aspectos y requisitos que pueden afectar a la correcta planificación del Sistema de Gestión de la Calidad y a considerar los requisitos de las partes interesadas de la empresa (clientes, proveedores, trabajadores, subcontratistas, Administraciones Publicas, etc.) con objeto de garantizar el éxito de la organización a largo plazo.

No se pierda nuestra publicación del próximo jueves para seguir informándose sobre los cambios relevantes incluidos en la ISO 9001:2015 y si no puede esperar, recuerde que nuestros consultores se encuentran a su disposición. Contacte con Integra.

Imagen|Morguefile