Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Como bien sabemos, ya que escuchamos o leemos esta palabra un día sí y otro día también en los medios de comunicación, el soborno es hoy uno de los mayores problemas que encontramos para lograr el desarrollo y la erradicación de la pobreza ya que el soborno puede provocar consecuencias fatales para la economía, las infraestructuras, la salud, la educación, la calidad y la seguridad.

Sistema de Gestión de lucha contra el SobornoEstos últimos años se están realizando grandes esfuerzos a nivel nacional e internacional para poder hacer frente a la corrupción, entre estos esfuerzos podemos destacar la firma de tratados, las mejoras realizadas en la legislación de aplicación y el enjuiciamiento de delitos de soborno que se están realizando en muchos países pero pese a todas estas cuestiones todavía queda mucho camino que recorrer.

Por todo lo comentado cada vez mas empresas quieren combatir el soborno y una manera de hacerlo será implantar un Sistema de Gestión contra el Soborno bajo los requisitos de la norma ISO 37001.

Actualmente ISO está trabajando en la norma ISO 37001 con objeto de ayudar a cualquier tipo de empresa a prevenir el soborno y a promover una cultura ética en los negocios.

La ISO 37001 definirá de forma específica las medidas que deberán implantar las empresas que apuesten por esta herramienta para luchar contra el soborno y los controles que deberán establecer para asegurarse de que estas medidas se cumplen.

Entre los aspectos más destacados y que está tratando actualmente ISO en relación con la norma ISO 37001 podemos destacar la metodología a seguir para:

Adoptar y comunicar la Política de lucha contra el soborno

Conseguir y garantizar la responsabilidad de la Alta Dirección

Nombrar un Gerente o Responsable de la gestión contra el soborno

Formar al personal

Realizar evaluaciones de riesgo de soborno de forma periódica sobre los proyectos y socios de negocio

Implantar la investigación de antecedentes y controles sobre el personal para prevenir el soborno

Implantar controles financieros para reducir el riesgo de soborno

Definir procedimientos de información confidencial

Implantar procesos de investigación para tratar sospechas de soborno y/o sobornos reales

¿Quiere conocer más información sobre la ISO 37001? Recuerde que nos encontramos a su disposición para asesorarle.

Imagen|Squaio