Archivos de Etiquetas: RGPD

LA COMUNICACIÓN DE LAS BRECHAS DE SEGURIDAD EN EL RGPD

Comparte: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece la obligación de notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) las brechas e incidentes de seguridad que puedan afectar a los datos personales. Cualquier organización que trate datos personales se encuentra expuesta a sufrir brechas de seguridad que pueden repercutir o no en la […]

LA ADAPTACIÓN AL RGPD PUEDE TENER PREMIO

Comparte: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha convocado una nueva edición de los ‘Premios Protección de Datos Personales 2018’. En esta ocasión se incluye nuevas categorías como: Categoría de Buenas Prácticas sobre Iniciativas para adaptarse al Reglamento Comunicación, Buenas Prácticas Educativas para el uso seguro de internet por los menores Investigación Emilio […]

ANÁLISIS DE RIESGOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTO EN EL REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Comparte: Hoy en día, es fundamental para la buena marcha de una empresa que su gestión se apoye en una identificación y evaluación de riesgos que le permita poner en marcha las medidas necesarias para prevenirlos y evitarlos. De hecho, son ya varias las normativas de sistemas de gestión que están incluyendo este enfoque en […]

¿Cómo garantizar la seguridad de la información en tu empresa?

Comparte: Con los avances de las nuevas tecnologías y el aumento del uso y dependencias a las mismas, se están detectando y dando un incremento de la  vulnerabilidad de la información gestionada por cualquier empresa. Por este motivo es primordial adoptar medidas encaminadas a preservar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información que manejamos. […]

¿TU COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CUMPLE CON EL RGPD?

Comparte: Como ya hemos ido comentando en varias entradas, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha introducido numerosas novedades sobre el tratamiento de los datos personales. Uno de los principales cambios que introduce es que las relaciones entre el responsable y el encargado de tratamiento deben formalizarse en un contrato o en un […]

¿POR QUÉ TODAS LAS EMPRESAS ESTÁN PIDIENDO AUTORIZACIÓN PARA PODER TRATAR DATOS DE CARÁCTER PERSONAL?

Comparte: La antigua Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) , que dejó de estar en vigor el pasado 25 de mayo, permitía el consentimiento tácito para el tratamiento de datos, es decir, que si una empresa recibía datos por parte de un cliente, se daba por hecho que ésta podía hacer usos de ellos. […]

¿CONOCES LA HOJA DE RUTA PARA ADAPTARSE AL RGPD?

Comparte: Como se viene anunciando desde hace un tiempo, a partir del 25 de mayo será de aplicación el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y esto significa que la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) dejará de estar vigente y que tanto las Administraciones públicas como el sector privado tendrán […]

¿QUÉ ES EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO Y QUÉ DEBE CONTENER?

Comparte: El Reglamento Europeo de Protección de datos  entiende por tratamiento “cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo […]