Comparte: Facebooktwitterlinkedin

La norma BRC Global Standard for Food Safety, de seguridad alimentaria, fue desarrollada para ayudar a las empresas a garantizar el máximo nivel de protección al consumidor y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a los productos alimentarios que suministran.

Esta norma nació en el Reino Unido pero tiene un gran reconocimiento a nivel mundial, puesto que asegura la capacidad de los proveedores y distribuidores para garantizar la seguridad de los alimentos que ofrecen al consumidor. Y… ¿cómo lo hace? Pues estableciendo una serie de requisitos, coherentes con las normas de seguridad alimentaria y las buenas prácticas de fabricación, y auditando periódicamente el cumplimiento de estos por parte de las empresas.

Existen algunas empresas a las que sí se les exige que estén certificadas en BRC, como es el caso de  proveedores de productos de marcas blancas para grandes superficies.

.

Y ¿qué ventajas puede aportar la certificación BRC a mi empresa?

  • Mejora de su Sistema de Gestión de seguridad alimentaria.
  • Reconocimiento
  • Acceso a mercados donde esta norma es exigida, por ejemplo, para trabajar con algunas grandes superficies.
  • Garantía de inocuidad alimentaria.
  • Establece que el Plan de Seguridad alimentaria debe basarse en el sistema de APPCC (de análisis de peligros y puntos de control crítico), basado a su vez en los 7 principios enunciados en el documento del Codex Alimentarius y que probablemente ya tenga implantado en su empresa.
  • Facilita el control de las distintas etapas del proceso de elaboración de productos.

En definitiva, con el Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria basado en la norma BRC su empresa conseguirá aumentar el nivel de confianza en la calidad y seguridad de sus productos.

Foto: Integra