Comparte: Facebooktwitterlinkedin

El pasado 21 de febrero se publico el nuevo Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que recoge una serie de nuevas medidas con objeto de mejorar la recogida separada y la gestión de este tipo de residuos.

La gestión de los RAEE´s comienza con su entrega en instalaciones de recogida municipales, como son los Puntos Limpios, los establecimientos de venta de aparatos eléctricos y electrónicos, los gestores autorizados y los puntos específicos que habilitan los fabricantes de este tipo de equipos.

RAEE

El nuevo Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, transpone la normativa comunitaria sobre RAEE´s (Directiva 2012/19/UE, de 4 de julio) con objeto de cumplir con los objetivos de recogida y gestión que impone esta norma comunitaria, aclarar los puntos de recogida, las obligaciones de información en esta materia y la mejora del control del traslado de este tipo de residuos fuera de la UE.

A la misma vez, el nuevo RD 110/2015 fomenta la aplicación de tratamientos como la preparación para la reutilización con objeto de impulsar la prevención de la generación de RAEE´s lo que permite poner en el mercado de nuevo estos productos una vez sean reparados. Para lograr esta cuestión en el RD se definen los requisitos que deben cumplir los gestores para garantizar que la preparación para la reutilización se realiza adecuadamente.

Por otro lado el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos define objetivos específicos de preparación para la reutilización a partir del año 2017 ya que la reutilización es la forma de gestión preferible dentro de la jerarquía de residuos al optimizar la utilización de recursos.

Otra de las novedades recogidas en el RD 110/2015 es que los establecimientos de venta de aparatos eléctricos y electrónicos de más de 400 m2 deberán aceptar de forma gratuita, los aparatos usados muy pequeños como son los teléfonos móviles sin que los consumidores deban adquirir otro a cambio.

Asimismo, la venta por internet de este tipo de equipos también deberá garantizar que los compradores puedan entregar los residuos que generen de igual manera que en las tiendas físicas.

¿Necesita más información sobre los requisitos recogidos en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos? Contacte con Integra, nos encontramos a su disposición.

Imagen|Alvimann