Comparte: Facebooktwitterlinkedin

En el mes de abril se publicó la nueva versión de la norma UNE 166002:2021 con el objetivo de seguir adecuando los Sistema de Gestión de la I+D+I de las empresas a las prácticas y necesidades actuales.

Esta norma permite a las empresas mejorar sus actividades de I+D+i estableciendo una serie de requisitos que deben tenerse en cuenta a la hora de identificar, planificar, gestionar y seguir la actividad de I+D+i que desarrolle la empresa.

Light Bulb Ideas Creative Diagram Concept

¿Qué requisitos establece la norma?

La norma va indicando el camino que una empresa debe seguir para gestionar adecuadamente la I+D+i, comenzando por un análisis de su contexto, es decir, un análisis de los factores tanto internos como externos que afectan a la organización y siguiendo por la determinación de las necesidades de todas las partes interesadas implicadas en los procesos de I+D+i.

Será fundamental, además, establecer una línea estratégica que se refleje tanto en la política como en los objetivos definidos y planificados por la empresa. Y para el logro de estos, la dirección deberá dotar de los recursos y procesos soportes que considere necesarios para que la implantación del Sistema de Gestión de I+D+i sea adecuada y eficaz. Para ello creará una estructura corporativa clara y bien definida, establecerá líneas de comunicación adecuadas, procesos de gestión del conocimiento y de la transferencia y protección tecnológica eficaces, e implementará la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.

En cuanto a los procesos puramente operativos, la empresa debe establecer directrices claras para una eficaz gestión de ideas, que posteriormente se transformen en desarrollo de proyectos que conduzcan a resultados que aporten valor comercial y competitivo a la empresa. Y para realizar un seguimiento de todos los procesos comentados, y comprobar la eficacia real del Sistema de Gestión de I+D+i, la norma ofrece herramientas a la organización para evaluar dicho desempeño como son: las auditorías internas, las revisiones del sistema por la dirección y, cómo no, la medición de los resultados a través de una batería de indicadores que muestre la eficacia o no del sistema y su mejora continua.

¿Qué beneficios aporta UNE 166002?

Una empresa u organismo que desarrolle un Sistema de Gestión de la I+D+i logrará:

  • Mejorar la imagen empresarial y su competitividad.
    • Ampliar la capacidad innovadora de la empresa
    • Gestionar eficazmente las ideas para transformarlas en proyectos de I+D+i
    • Realizar el análisis y medición de los resultados de sus actividades de I+D+i con el fin última de la mejora continua.
    • Conseguir tecnología propia patentada que pueda comercializarse.
    • Mejorar en el posicionamiento tecnológico.
    • Generar más valor para la organización y las partes interesadas.
    • Lograr un mayor reconocimiento de la organización en el mercado y en la sociedad.

Si tu empresa es innovadora y está interesada en implantar la nueva norma UNE 166002 ponte en contacto con nosotros, haremos que el proceso de implantación sea sencillo y adaptado a la realidad de tu empresa.

imagen: rawpixel.com