Comparte: Facebooktwitterlinkedin

La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 45001, con el objetivo de establecer los requisitos necesarios para implementar en una empresa un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y de que se convirtiera en la primera la primera norma mundial de gestión de seguridad y salud en el trabajo

La norma ISO 45001 reemplaza a la OHSAS 18001 y su objetivo fundamental eslograr reducir los riesgos y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, ayudando a las organizaciones en la gestión de la SST.

Y, al igual que en el resto de normas ISO, su estructura es la de alto nivel, por lo que una empresa que esté certificada con las normas ISO 9001 e ISO 14001, tendrá mucho más fácil implantar esta nueva norma e integrarla en un mismo sistema de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.

Es entendible que cuando una empresa tiene implantado y consolidado un Sistema de gestión en base a los requisitos de una norma concreta le surjan muchas dudas ante los nuevos cambios y obligaciones. Por ello, en este artículo vamos a intentar responder a algunas de las cuestiones que suelen plantearnos:

¿Hasta cuándo va a ser válido el certificado de OHSAS 18001?

El plazo para la migración de OHSAS a ISO 45001 comenzó a contar el día en el que se publicó la norma, es decir, el 12 de marzo d 2018, pero se estableció un periodo de 3 años máximo para llevar a cabo dicha migración. Por tanto, la fecha límite de validez de los certificados de OHSAS 18001 será el 12 de marzo de 2021, pero hay que tener en cuenta que para esa fecha es necesario disponer ya del certificado en ISO 45001, por lo que es recomendable planificar con tiempo y auditarse antes de final de año si no quieren arriesgarse a estar un tiempo sin certificado.

¿En qué fase del ciclo se puede hacer la migración del certificado a ISO 45001?

La migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 puede realizarse en cualquier momento del ciclo, puesto que puede hacerse tanto en una Auditoría de Seguimiento, como en una de Renovación del ciclo del certificado e incluso, en ocasiones, en una Auditoría Extraordinaria.

Man look graphic chart, business analytics concept, big data processing icon, virtual reality interface, server room admin administrator, isometric illustration vector neon dark

Y ¿Qué nuevos requisitos exigirá la ISO 45001 a mi empresa?

Entre los requisitos que aporta la ISO 45001 respecto a la OHSAS, podemos destacar que refuerza el liderazgo de la alta dirección, y pone especial interés tanto en el contexto en el que trabaja la empresa como en el análisis y la gestión de riesgos y oportunidades detectadas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo. Si su empresa ya tiene implantadas las normas ISO 9001 y/o ISO 14001, ya estará familiarizado con estos requisitos y le resultará más fácil implementarlos también en materia de seguridad y salud.

Otra novedad que cabe destacar es que introduce el concepto de bienestar laboral, clave hoy día para que los empleados, como partes interesadas de la organización, trabajen de manera motivada y comprometida, lo que a su vez mejorará su rendimiento y productividad. Y establece además la obligación de implantar y mantener procesos para la consulta y la participación de los empleados a diferentes niveles y funciones aplicables, y cuando existan, de los responsables de los empleados en el desarrollo, planificación, implantación, evaluación del desempeño y acciones para la mejora del sistema de gestión.

En definitiva, la ISO 45001, otorga una gran importancia a la capacidad que demuestre una organización para implicar a sus trabajadores en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, valorando que se capaz de implantar procesos efectivos de consulta y participación. Y todo esto persiguiendo siempre que la empresa pueda mejorar su desempeño en materia de seguridad y salud.

Si no es de los que dejan las obligaciones para el último momento póngase en contacto con nosotros y haremos que la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 sea lo más fácil y rápida posible.

.Imagen: fullvector