Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Hace unos 20 días, estábamos todos cómodamente en nuestros trabajos, escuchando noticias que aún nos parecían lejanas y manteniéndonos tan ocupados que jamás podíamos pensar que íbamos a llegar a la situación de China, pero, de repente nos vemos todos sumidos en un parón general, un estado de alarma decretado por el gobierno y que es prácticamente mundial.

Y todo esto provocado por un virus, concretamente el COVID 19, conocido como coronavirus cuya principal característica a nuestro pesar es su facilidad de contagio y su persistencia en las superficies. Esto es de película, ¿verdad?, un virus capaz de provocar nuestro confinamiento en las casas, que hace que nos veamos privados de nuestra total libertad, que paraliza nuestra economía y lo peor aún, que se está llevando muchas vidas por delante.

Pues bien, esta situación, este parón de la economía, ha hecho que todas las empresas nos veamos avocadas hacia un futuro incierto en el que lo único que tenemos claro es la necesidad de reinventarnos.

Pero, ¿cómo podemos reinventarnos?  

La sociedad está viviendo un momento de cambio, fundamentalmente en los hábitos de consumo y en los métodos de comunicación. Multitud de plataformas y de webs han surgido para facilitar dicha comunicación y acercarnos unos a otros a pesar de las circunstancias. Dichas herramientas se hacen fundamentales también para que las empresas podamos seguir prestando servicio a nuestros clientes y nosotros lo estamos haciendo.

En INTEGRA hemos decidido reinventarnos y seguimos prestando servicio a nuestros clientes a través de “servicios online”. Herramientas como las videollamadas, las videoconferencias grupales (vía plataformas como skype, hangouts,zoom), la comunicación mediante teléfonos inteligentes y el omnipresente correo electrónico, son las que nos permiten poder seguir trabajando en los sistemas de gestión de las empresas. Incluso estamos realizando auditorías internas en remoto y defensa de auditorías de certificación, también vía telemática, con las miras puestas en prestar a nuestros clientes el mejor de los servicios posibles en estas circunstancias.

Con todo ello, además de tener como objetivo el mantener la operatividad y eficacia de los sistemas de gestión de nuestros clientes, nuestra meta final es evitar que los certificados puedan quedarse caducados o que entren en suspensión.

Y ¿cómo son las Auditorías en Remoto?

Tal y como hemos comentado antes, actualmente las tecnologías de información y comunicación han llegado a ser cada vez más sofisticadas, y contamos con multitud de herramientas que nos permiten realizar Auditorías a distancia o en remoto de una manera eficaz y con todas las garantías de mantener la integridad del proceso de auditoría.  

Existen distintas técnicas que pueden utilizarse, tales como:

  • Videollamadas
  • Reuniones vía telemática y en tiempo real, que además permiten compartir la visualización de lo que el auditado comparta en el escritorio.
  • Acceso electrónico remoto a la documentación del sistema de gestión y/o a procesos del sistema de gestión.

El objetivo final es proporcionar una metodología que sea suficientemente flexible, fiable y eficaz para satisfacer las necesidades de la empresa y las del auditor/a.

Si está un perdido ante la incertidumbre y restricciones surgidas en estos momentos y necesita asesoramiento sobre cualquiera de las normas certificables ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 (OHSAS 18001), IFS, BRC, ISO 2200, etc., no dude en contar con nosotros. Seguimos prestando el mejor de los servicios, en este caso mediante el teletrabajo.