Archivos de Etiquetas: Leyes

Los 7 pilares a tener en cuenta para informar adecuadamente sobre los alérgenos

Comparte: Desde la entrada en vigor, el pasado 13 de diciembre de 2014, de la aplicación de los requisitos definidos en el Reglamento (UE) 1169/2011 se han definido una serie de guías que incluyen información sobre el citado Reglamento, recogen la lista y la descripción de los 14 alérgenos de obligada declaración, dan consejos sobre […]

¿Cómo asegurar que tu empresa cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos?

Comparte: Para asegurar que tu empresa cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos, en adelante LOPD y teniendo en cuenta que cada empresa tiene sus peculiaridades dependiendo del origen de los datos, de su tipología, de las características relacionadas con el tratamiento de los mismos y del tipo de sistemas y de soportes con […]

Aprobado el segundo borrador de la norma ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo

Comparte: La pasada semana, en concreto el pasado día 13 de julio, el Comité Internacional responsable de la elaboración de la nueva norma ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) aprobó el segundo borrador de la misma, logrando con su aprobación que la publicación de la que […]

Planes Generales de Higiene (PGH) también conocidos como Programas de Prerrequisitos

Comparte: Durante los últimos años, la sociedad ha tomado gran interés en todo aquello que está relacionado con la seguridad alimentaria pasando, los consumidores, a tomar un papel activo exigiéndoles a las industrias alimentarias que elaboren productos seguros. Esta exigencia ha sido recogida por organismos internacionales como el Codex Alimentarius y por la propia Administración […]

Garantiza la seguridad alimentaria cumpliendo con los requisitos de la norma BRC

Comparte: La norma de seguridad alimentaria BRC (British Retail Consortium), es desarrollada por un grupo de distribuidores minoristas británicos y surgió a raíz de: –          La necesidad de definir una norma uniforme en la que se asegurara que con su cumplimiento se garantizaba la calidad y seguridad alimentaria de los productos y procesos llevados a […]

Fases que componen la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

Comparte: Para poder garantizar la correcta implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), la base es definir la estrategia a seguir por toda la organización para garantizar la seguridad de la información y posteriormente delimitar e identificar la información de carácter protegido que será el objeto del SGSI. ¿Pero como […]

La norma IFS de Seguridad Alimentaria

Comparte: Hace algunas semanas te hablábamos sobre la norma ISO 22000 de Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, que son un tipo de sistema de gestión sectorial que, entre otros aspectos, ayuda a mejorar el nivel de control de la inocuidad alimentaria en las empresas, dotando a las empresas que preparan, procesan, envasan, […]

La legislación de aplicación a los alérgenos alimentarios resulta de difícil aplicación para algunos empresarios

Comparte: Como bien sabemos ya que lo hemos comentado en varias entradas de nuestro blog desde el mes de diciembre del pasado año los bares, restaurantes, cafeterías, etc. están obligados a informar a sus clientes sobre los alérgenos que están presentes en sus platos. Por otros lado los empresarios del sector hostelero solicitan que los […]

Plycem obtiene el Marcado CE de sus productos con la ayuda de Integra

Comparte: El fabricante de fibrocemento costarricense PLYCEM con objeto de poder expandirse geográficamente a nuevos mercados ha obtenido el Marcado CE (Marcado de Conformidad Europea) para sus productos: Plyrock y Fibrolit con la ayuda del asesoramiento que nuestros consultores le han prestado y el trabajo conjunto de estos con el personal de PLYCEM. El Marcado […]

La norma UNE 178301 Open Data

Comparte: La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) publico la primera norma para ciudades inteligentes, la norma UNE 178301 Open Data (Datos Abiertos). La UNE 178301 define los requisitos para reutilizar los datos elaborados o custodiados por el sector publico ya que estos son mecanismos de transparencia si son accesibles a todos y provocan la mejora […]