Comparte: Facebooktwitterlinkedin

Como todos sabemos, la Cumbre del Clima comenzó ayer en Madrid, durará hasta el día 13 de diciembre y su objetivo es ser el foro político más importante a nivel internacional para hacer frente a la mayor amenaza que sufre hoy día nuestro Planeta, el Cambio Climático. Durante estos días se reunirán representantes de todo el mundo con el fin de encontrar vías de actuación que logren reforzar la lucha por el Clima.

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto. Todavía estamos a tiempo de hacer frente al cambio climático, pero para ello será necesario un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad, y en especial del sector industrial, las empresas pueden hacer una aportación muy importante hacia la consecución de los objetivos en 2030.

Las empresas, en la actualidad, están cada vez más concienciadas y comprometidas con el medio ambiente y una empresa que asume un fuerte compromiso ambiental se ve recompensada con mejores resultados que sus competidoras directas. Pues bien, dicho compromiso puede manifestarse a través de la implantación de un sistema de gestión ambiental basado en los requisitos de la norma ISO 14001, que le permitirá reducir su impacto sobre el medio, reducir los riesgos ambientales, ahorrar costes a través de un uso eficiente de los recursos, y a su vez una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y logar ese equilibrio entre el beneficio económico y la protección del medio ambiente debe ser el objetivo de toda empresa actualmente, puesto que la sociedad demanda un tejido empresarial en el que prime la responsabilidad social y ambiental, y que dirija su desarrollo hacia la sostenibilidad.

Por tanto, una empresa que se certifique en ISO 14001 logrará, además de un beneficio para el medio ambiente, mejorar su posicionamiento respecto a la competencia y potenciar su imagen corporativa frente a la sociedad.

¿Cómo reduce una empresa los costes con ISO 14001?

La norma establece cómo implantar un sistema de gestión medioambiental eficaz en la empresa, de forma que la organización consiga gestionar el equilibrio entre la reducción del impacto ambiental con el propio mantenimiento de la rentabilidad.

La norma ISO 14001:2015 establece una serie de requisitos encaminados a la mejora continua del desempeño ambiental de la empresa y para ello esta debe:

  • Establecer un consumo de los recursos que sea eficiente y que le permita ahorrar consumo, emisiones y costes, evaluando para ello los aspectos ambientales y planificando objetivos de reducción. Esta utilización eficiente de los recursos naturales disponibles, tales como el agua, energía eléctrica, gas, combustible… conseguirá reducir tanto los costes como la generación de residuos y de emisiones.
  • Implementar una gestión de residuos que sea eficaz, acorde a la actividad de la empresa e intentando siempre optimizar costes, adoptando medidas de minimización, reutilización y/o reciclaje.
  • Realizar la evaluación de aspectos ambientales teniendo en cuenta el análisis de ciclo de vida, lo que le permitirá reducir costes en distintos procesos, como almacenamiento, transporte, envasado o embalaje…
  • Identificar las situaciones de emergencia ambiental y los posibles accidentes que podrían suceder, para adoptar medidas preventivas y un plan de actuación a seguir en caso de que sucedan. Con este Plan de emergencia ambiental se consigue que los costes sean mínimos.
  • Evaluar el cumplimiento de los requisitos legales es otro requisito fundamental de la norma ISO 14001, que hace que la posibilidad de recibir sanciones se minimice.

Si su empresa quiere aportar su grano de arena a la lucha contra el cambio climático y por el clima, puede hacerlo mediante la certificación en ISO 14001, contacte con nosotros y le facilitaremos la información que necesite.