Comparte: Facebooktwitterlinkedin

En relación a las entradas de nuestro blog de hace unos días, ligadas a los sistemas de gestión de la Responsabilidad Social, nos hacemos eco de un artículo que podíamos leer en los medios de comunicación y que versaba acerca de la nueva política de adquisición de materiales y contratación de servicios que de un tiempo a esta parte (y cada vez con mayor intensidad) están poniendo en práctica las principales empresas públicas españolas(1). Esta política está sustentada en la relevancia que para la administración tiene colaborar con empresas cuya orientación sea el compromiso ético para con la sociedad y el medio ambiente. Pincha aquí para ver el artículo:

(http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/ros2ago12/empresas-finanzas/noticias/4265335/09/12/rsc-las-empresas-publicas-impulsan-las-compras-socialmente-responsables.html)

 

  • RENFE incluye, como un requisito de selección en las licitaciones, la acreditación por la empresa licitadora del cumplimiento de la cuota de reserva a favor de los trabajadores con discapacidad
  • AENA ha establecido y tiene recogidos criterios vinculados con la sostenibilidad, incluyendo la I+D+i, en la normativa de contratación y en los pliegos de carácter contractual.
  • En los modelos de pliegos de clausulas de contratación administrativas particulares aprobados por el órgano de contratación de SEPES se recoge una cláusula de preferencia en el caso de igualdad de puntuaciones entre dos o más licitadores, se adjudicará a aquel que tenga en su plantilla un mayor número de trabajadores fijos con discapacidad

Esta información no hace más que corroborar la tendencia existente actualmente en la política de adjudicaciones de concursos públicos en España, marcada por un aumento de la relevancia que se le otorga al hecho de que las empresas licitadoras dispongan de una certificación que vaya más allá de la 9001, 14001 o 18001. De este modo, con cada vez mayor intensidad se le otorga importancia a nuevos tipos de certificaciones como la SA 8000 o la SG 21.

¿Quieres saber más de estos referenciales? ¿Estás interesado en implantar un sistema de gestión de responsabilidad social en tu empresa? Contacta con nuestros técnicos. Te ayudarán.

(1)    Visto en elEconomista.es (viernes, 21 de septiembre de 2012)