¿Qué cambios trae la Versión 7 de la Norma BRCGS Packaging?

Envases con BRCGS Packaging

Comparte: La norma BRCGS Packaging es un referente global en la industria del envase y embalaje, diseñada para garantizar la seguridad, calidad y legalidad de los productos en toda la cadena de suministro. La reciente publicación de la versión 7 trae consigo importantes cambios orientados a mejorar la gestión de riesgos, aumentar la sostenibilidad y […]

ISO 14064: Credibilidad en el cálculo de tu Huella de Carbono

Comparte: Actualmente, en el camino hacia la sostenibilidad, el cálculo de la Huella de Carbono de una organización, es uno de los indicadores ambientales más interesantes, ya que le permitirá identifiquen áreas de mejora, reducir sus impactos ambientales y cumplir con objetivos de sostenibilidad. Por ello, la normativa cada vez va más orientada hacia la obligatoriedad del […]

ECONOMÍA CIRCULAR E ISO: CLAVES PARA COMPETIR EN 2025

Comparte: La economía circular está transformando el panorama empresarial a nivel global, ofreciendo un enfoque más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. En un mundo donde la sostenibilidad se convierte en un imperativo, las certificaciones ISO se destacan como herramientas clave para las empresas que buscan posicionarse estratégicamente en el mercado. Este […]

ISO 27001 y Ciberseguridad: Protege tu Empresa

Comparte: En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad esencial para empresas de todos los tamaños. Las amenazas digitales evolucionan rápidamente, y contar con un marco efectivo de protección es crucial. En este contexto, las normas ISO, en especial la ISO 27001, destacan como herramientas clave para garantizar […]

HOTELES SOSTENIBLES CON UNE-ISO 21401

Comparte: El turismo es uno de los sectores económicos que más crece año tras año y uno de los que mayor impacto genera en el medio ambiente. En nuestro país, el papel de los hoteles y los alojamientos turísticos tiene una gran relevancia tanto a nivel económico, como social y ambiental. Afortunadamente, hoy día, el […]

Directiva CSRD: Sostenibilidad en la empresa

Comparte: La Directiva CSRD representa un marco normativo fundamental para las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas (PYMES), en materia de sostenibilidad. Su objetivo es mejorar la transparencia y fomentar prácticas empresariales responsables. Ante la creciente necesidad de informes claros sobre sostenibilidad, las PYMES deberán adaptarse a nuevas obligaciones que impactarán su gestión y […]

Huella de carbono: cómo reducir su impacto ambiental

Huella de Carbono

Comparte: La huella de carbono es una medida que refleja el total de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas. Esta métrica es esencial para comprender el impacto ambiental de las acciones individuales y colectivas. La reducción de la huella de carbono es fundamental para mitigar el cambio climático y sus efectos. […]

Planes de igualdad: claves para su implementación efectiva

Comparte: Los planes de igualdad son herramientas fundamentales para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Estas iniciativas buscan eliminar la discriminación por razón de sexo y garantizar un entorno de trabajo justo para todos. La normativa española establece la obligación de implementar estos planes en empresas con más de 50 trabajadores. A […]

NORMAS ISO PARA ALCANZAR LOS ODS

Comparte: Esta semana está finalizando la COP29 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático), donde líderes globales se reúnen para acelerar la acción climática y cumplir los compromisos del Acuerdo de París. Pronto conoceremos las conclusiones y medidas surgidas de estos días de trabajo, en los que […]

CERTIFICA TU EMPRESA EN ISO 14001 CON 5 PASOS

Comparte: ¿QUÉ ES ISO 14001 Y UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? ISO 14001:2015 es la norma internacional que establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión Ambiental en una empresa, de forma que la organización consiga gestionar el equilibrio entre la reducción del impacto ambiental y el mantenimiento de la rentabilidad, utilizando para ello una gestión más eficiente de los […]